Encuentro de saberes : luchas populares, resistencia y educación N°3

Show simple item record

dc.creator Programa Interdisciplinario de docencia, investigación, transferencia y articulación social: Movimientos Sociales, organizaciones territoriales y Educación Popular
dc.creator Cátedra Abierta Universidad, Territorialidad y Economía Solidaria
dc.date 2013-10
dc.date.accessioned 2017-09-25T12:38:44Z
dc.date.available 2017-09-25T12:38:44Z
dc.identifier.uri http://beu.extension.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/178
dc.description Editorial; “Educación Popular y Socialismo Latinoamericano”; Sección I; Movimientos Sociales,Territorialidad y Educación Popular; Carlos Rodrigues Brandao (Brasil), “Educación Popular Antes y ahora”, Maria Isabel González (Colombia), “Convergencias educati¬vas de movimientos sociales en América Latina. Transitan¬do otros caminos”, Anaclara Frosio, “¿Lo popular de lo popular? El área de educación popular de los bachilleratos populares. Sobre la politización de la educación y otros demonios”; SECCIÓN II; Historia, Trabajo y Educación; Juan Pablo Nardulli, “Militancia y educación de adultos en la Argentina de los setenta: Notas sobre la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para la Reconstrucción (CREAR)”; Martín Acri y Norberto Mancuso, “Peronismo y Socialismo Latinoamericano. Ideas y hechos destacados en la vida mili¬tante de Juan José Hernández Arregui”, Rodrigo Echegaray, “Escoles en lluita. Educación popular desde los barrios en movimiento. Barcelona en la década del ’70”; Sección III; Pensamiento Crítico, Política y Pedagogía Latinoamericana; Sara Beatriz Guardia (Perú): “Democracia y participación po¬lítica de las mujeres de America Latina”; Roberto Elisalde, “El Partido de los Trabajadores de Brasil: encrucijadas en torno a la construcción de poder popular (1980-1991)”; Guido Riccono y Fernando Santana, “La autogestión como práctica política”; Sección IV; Experiencias de Organizaciones Sociales y Educación; Cecilia Parella y Gabriel Castillo, “Experiencia de la Organi¬zación 29 de mayo de Moreno. Una construcción político-social desde una perspectiva de clase: el Bachillerato Popu¬lar El Cañon”; Sección V; Entrevistas y Reseñas Entrevista a Peter Mc Laren. Por Fernando D. Lázaro Paula Shabel. Niñez y revolución. Libro: Fundamentos de la escuela del trabajo de W. Pistrak, Expressao popular, 2000; Ivan Wrobel. Mucho Illich y poco Freire. Libro: El maestro ignorante de J. Ranciere, Libros del Zorzal; Toque Timbre, del Bachillerato Popular Chilavert N° 6, año 2012. es_ES
dc.description Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Secretaria de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil. Programa Interdisciplinario de docencia, investigación, transferencia y articulación social: Movimientos Sociales, organizaciones territoriales y Educación Popular. Cátedra Abierta Universidad, Territorialidad y Economía Solidaria; Argentina. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Programa Interdisciplinario de docencia, investigación, transferencia y articulación social: Movimientos Sociales, organizaciones territoriales y Educación Popular es_ES
dc.publisher Cátedra Abierta Universidad, Territorialidad y Economía Solidaria es_ES
dc.relation 2314-2499 es_ES
dc.rights Ninguna es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights Ninguna es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.subject Encuentro de saberes es_ES
dc.subject Movimientos sociales es_ES
dc.subject Revista es_ES
dc.subject Pedagogía latinoamericana es_ES
dc.subject Educación es_ES
dc.title Encuentro de saberes : luchas populares, resistencia y educación N°3 es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account