El centenario de la Reforma Universitaria
nos interpela para reflexionar sobre el papel de
las mujeres en la Universidad. Guiadas por algunas
preguntas como ¿por qué es importante
visibilizar a las mujeres como actores sociales
en los procesos históricos?, ¿por qué es importante
incorporar la perspectiva de género
para analizar dichos procesos?, ¿cuál es la participación
de las mujeres en la Reforma?, ¿el
aumento de las mujeres en la Universidad se
tradujo en un aumento de éstas en los ámbitos
de decisión y participación?, ¿de qué forma
se incorporaron los Estudios de Género en las
universidades?, ¿cuál es la relación de los Estudios
de Género con las prácticas de extensión?
Las autoras harán un recorrido histórico, proponiendo
continuidades y rupturas entre los
tiempos de la Reforma y la actualidad.
O centenário da Reforma Universitária nos
desafia a refletir sobre o papel das mulheres na
Universidade. Guiados por algumas questões,
tais como: Porque é importante tornar as mulheres
visíveis como atores sociais nos processos
históricos? Porque é importante incorporar a
perspectiva de gênero para analisar esses processos?
Qual é a participação das mulheres na
Reforma? O aumento das mulheres na Universidade
se traduz em aumento nas mulheres
nas áreas de tomada de decisão e participação?
Como os estudos de gênero foram incorporados
nas universidades? Qual é a relação entre
estudos de gênero e práticas de extensão? Os
autores farão um passeio histórico, propondo
continuidades e rupturas entre os tempos da
Reforma e o presente.
Fil: Bórmida, Celeste. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Fil: Astudillo, Griselda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.