dc.creator |
Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe, (IESALC) |
|
dc.date |
2018 |
|
dc.date.accessioned |
2018-10-31T11:13:44Z |
|
dc.date.available |
2018-10-31T11:13:44Z |
|
dc.identifier.uri |
http://beu.extension.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/293 |
|
dc.description |
Mujeres y hombres de nuestra América, los vertiginosos cambios que se producen en la
región y en el mundo en crisis nos convocan a luchar por un cambio radical por una
sociedad más justa, democrática, igualitaria y sustentable.
Hace un siglo, los estudiantes reformistas proclamaron que “los dolores que nos quedan
son las libertades que nos faltan” y no podemos olvidarlo, porque aún quedan y son
muchos, porque aún no se apagan en la región la pobreza, la desigualdad, la
marginación, la injusticia y la violencia social. |
es_ES |
dc.description |
Fil: Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRES). Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC); Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Argentina |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) |
es_ES |
dc.publisher |
Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRES) |
es_ES |
dc.rights |
Ninguna |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights |
Ninguna |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.subject |
CRES 2018 |
es_ES |
dc.subject |
Universidad pública |
es_ES |
dc.subject |
Educación Superior |
es_ES |
dc.subject |
Políticas Publicas |
es_ES |
dc.title |
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CRES 2018 |
es_ES |