dc.creator |
Mato, Daniel |
|
dc.date |
2018 |
|
dc.date.accessioned |
2018-10-31T11:16:15Z |
|
dc.date.available |
2018-10-31T11:16:15Z |
|
dc.identifier.uri |
http://beu.extension.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/317 |
|
dc.description |
Prólogo.
Introducción.
Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina: aspectos sociales y normativos, experiencias, logros, aprendizajes y desafíos. (Daniel Mato)
Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en Argentina: logros, desafíos y recomendaciones. (Álvaro Guaymás)
Educación superior y pueblos indígenas y afrobolivianos: retos y desafíos. (María Eugenia Choque Quispe)
Democratização da Educação Superior e a Diversidade Étnico-Racial no Brasil. (Rita Gomes do Nascimento)
Persistencias coloniales, aperturas y desafíos para la educación superior en Centroamérica. (Xinia Zúñiga Muñoz)
Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en Chile. (Maribel Mora Curriao)
Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en Colombia. (Milena Mazabel Cuásquer)
Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en Ecuador. (Luis Alberto Tuaza Castro)
Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina. Estudio sobre México. (Sergio Enrique Hernández Loeza)
Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en el Perú: avances y desafíos en el marco actual de las políticas. (Inés Olivera Rodríguez)
Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en Venezuela. (Esteban Emilio Mosonyi)
Universidades e instituciones de educación superior indígenas, interculturales, afrodescendientes y comunitarias en América Latina. (Alta Hooker Blanford)
Educación superior y pueblos afrodescendientes en América Latina. (Anny Ocoró Loango y Maria Nilza da Silva)
Documento propositivo.
Sobre los autores. |
es_ES |
dc.description |
Fil: Mato, Daniel. Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRES). Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC); Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Argentina |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) |
es_ES |
dc.publisher |
Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRES) |
es_ES |
dc.publisher |
Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe. (IESALC) |
es_ES |
dc.relation |
978-980-7175-31-9 |
es_ES |
dc.rights |
Ninguna |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights |
Ninguna |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.subject |
CRES 2018 |
es_ES |
dc.subject |
Universidad pública |
es_ES |
dc.subject |
Políticas Publicas |
es_ES |
dc.subject |
Educación Superior |
es_ES |
dc.title |
Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina |
es_ES |