dc.creator |
Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe, (IESALC) |
|
dc.date |
1998 |
|
dc.date.accessioned |
2018-10-31T11:16:40Z |
|
dc.date.available |
2018-10-31T11:16:40Z |
|
dc.identifier.uri |
http://beu.extension.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/321 |
|
dc.description |
Todo intento de transformación de los sistemas e instituciones
de educación superior (IES) de América Latina y el Caribe, debe
tener en cuenta que, por sus origenes, por su historia, por su
localización y sus obietivos fundamentales, ellos presentan una
gran diversidad que necesita ser reconocida y atendida. Como
consecuencia, las instituciones requieren estrategias particulares
de acuerdo con su etapa de desarrollo y sus metas futuras. Por
ello, el proceso impulsado por UNESCO a partir de 1994 a través
de su Centro Regional para la educación Superior en América
Latina y el Caribe (CRESALC), se ha centrado en promover
investigaciones comparativas, proveer espacios de diálogo,
reflexión y debate entre los actores principales de la educación
superior en América Latina y el Caribe, e ir consensuando
paulatinamente lineamientos estratégicos y obietivos regionales que
puedan servir de guía a las instituciones en su proceso de gestar
su transformación particular.
Entre las actividades realizadas por UNESCO vale destacar la
Conferencia Regional sobre Políticas y Estrategias para la
Transformación de la Educación Superior en América latina y el
Caribe, celebrada en La Habana, Cuba, en noviembre de 1996.
En su fase preparatoria se movilizaron más de 4,000 personas
vinculadas a la educación superior y la gestión gubernamental de
la región, mediante la realización de 36 reuniones a escala
nacional y subregional. La riqueza documental generada tanto
por los seminarios preparatorios como por la propia Conferencia,
a la que asistieron 688 personas, constituye el más importante
acervo de que disponemos hoy para comprender los problemas,
desafíosy posibilidades de la educación superior en América Latina
y el Caribe. |
es_ES |
dc.description |
Fil: Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRES). Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (IESALC-UNESCO). Cuba |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) |
es_ES |
dc.publisher |
Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRES) |
es_ES |
dc.rights |
Ninguna |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights |
Ninguna |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.subject |
Extensión |
es_ES |
dc.subject |
Educación Superior |
es_ES |
dc.subject |
CRES 1996 |
es_ES |
dc.subject |
Plan de Acción |
es_ES |
dc.subject |
Políticas Publicas |
es_ES |
dc.title |
Plan de acción para la transformación de la educación superior en América Latina y el Caribe |
es_ES |